Es muy común
en los colegios, incentivar el ánimo de los estudiantes proponiendo actividades
fuera de los planteles educativos, ya sea a espacios deportivos, recreativos o
culturales y siempre con el propósito de fomentar la amistad e integración
entre los aprendices.
Es muy bien
visto este tipo de eventos por los precursores de estas acciones y es de mucha
más emotividad por parte de los alumnos, pues al incluirse en este tipo de
eventos están saliendo de la
cotidianidad y monotonía que muchas veces causa en ellos ese desprecio por ese
lugar tan maravilloso que es el colegio. Por tanto, entre ellos esta ese
sentimiento de curiosidad que los lleva a querer participar de las actividades
propuestas, pero está también presente en ellos esa “malicia” que los lleva a
querer continuar después de haber acabado todo.
Desde el
punto de vista educativo, las salidas pedagógicas tienen como fin incentivar el
conocimiento del estudiante sobre ciertos temas que aun sabiendo de ellos no
los conocen a profundidad. Pero cuando estas salidas además de tener como fin el aprendizaje, se hacen para fomentar
lazos de amistad el resultado podría ser… “¡una chimba!” (Chimba: vacano, muy bueno)
Un claro
espejismo de lo que sería una salida pedagógica con fines de acercamiento y amistad seria la
acontecida por los grados 11 del Colegio
Marco Fidel Suarez.
Estas
son las evidencias:
Cuando el objetivo de la salida empieza a cumplirse:
Cuando el objetivo de la salida empieza a cumplirse:
Y se puede terminar hasta desahogando penas:
Esta super interesante y con un simple toque de verdad y realidad ,posdata mi mama leyo el articulo y dijo"que belleza de salida pedagojica" jajajajjajaja
ResponderEliminar